El sector de la hostelería es uno de los sectores económicos más importantes y dinámicos en España. Actualmente nos encontramos en temporada turística alta, lo que implica un aumento de contratos temporales en este sector para reforzar las plantillas de los empleados y poder cubrir las necesidades de todos los clientes, ofreciendo un servicio inmejorable.
Desde el punto de vista empresarial, el aumento de plantillas en bares, hostales, casas rurales, mesones, tabernas, albergues, restaurantes y otros establecimientos relacionados con el sector hostelero, puede conllevar un desembolso bastante elevado. Este incremento de personal también trae consigo un crecimiento notable de accidentes laborales.
Desde el punto de vista preventivo, el aumento de trabajadores y la alta rotación de personal hace que en ocasiones no se cumplan las leyes de prevención de riesgos laborales. El sector hostelero cuenta con trabajadores fijos, pero también aumenta el número de trabajadores eventuales y es necesario e imprescindible informar y formar a todos ellos en prevención de riesgos laborales en su puesto de trabajo.
¿Cuáles son las cifras de riesgos laborales en el sector de hostelería en España?
Según datos recogidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad social durante los meses de enero a mayo de 2019, el índice de incidencia de accidentes de trabajo en jornada con baja en el sector de la hostelería (292,2) se sitúa un poquito por encima de la media. El índice de incidencia de accidentes de trabajo en jornadas mortales en el sector hostelero es de un 0,031, una cifra bastante pequeña si se compara con otros sectores.
Las cifras de accidentes de trabajo en el sector de la hostelería son bastante elevadas, situándose en 7º posición por debajo de sectores como el de la construcción o el transporte y almacenamiento. Estos datos no deben pasar desapercibidos para ninguna empresa que tenga una vinculación con el sector, ya que pertenecen a meses de temporada baja. Para conseguir disminuir estas cifras, la correcta formación de prevención de riesgos laborales relacionados con hostelería puede ser muy importante.
¿Cuáles son las causas más frecuentes de accidentes laborales en el sector de hostelería?
Las causas más frecuentes de accidentes laborales en el sector hostelero se deben principalmente a sobreesfuerzos, malas posturas, cortes, quemaduras, golpes con objetos y caídas. No obstante, a continuación, vamos a especificar riesgos laborales generales clasificados en tres grupos y que pueden aplicarse a la mayoría de actividades realizadas en el sector de la hostelería.
¿Qué hay que tener en cuenta para conseguir un lugar de trabajo adecuado que evite riesgos laborales en el sector de la hostelería?
Tener un lugar de trabajo ordenado y limpio puede evitar muchos accidentes laborales. Para que el lugar de trabajo sea el correcto, se deben tener en cuenta algunos puntos:
Conclusión
Los trabajadores siempre son uno de los activos más importante para las empresas. Las medidas de seguridad y de salud de los trabajadores deben estar presentes para lograr un servicio de calidad y evitar cualquier tipo de accidente que pueda causar la baja del trabajador o incluso la muerte.
Asegurar entornos laborales sanos y seguros en el sector de la hostelería y transmitir una formación e información adecuada de riesgos laborales en el sector hostelero puede ser la clave para conseguir todos los retos planteados por las empresas.
Marlén Hernandez Perez
http://emarketers.com